Una formación para impulsar tu pedagogía, tu proyecto y tu propósito.

VER EL PROGRAMA
PARTICIPAR EN la formación

Disfruta de los contenidos en directo y en diferido a los largo de un viaje de nueve meses dedicados a impulsar, ampliar y enriquecer tu práctica y tu enseñanza.

Del 10 de Octubre de 2025 al 5 de Junio de 2026

Acceso a los contenidos hasta Diciembre de 2026.

Acceso progresivo a los contenidos en directo

Los contenidos de las sesiones online se encontrarán en el apartado correspondiente del módulo en el siguiente orden respecto a la fecha del directo:

  • Masterclass: desde el día siguiente

  • Dosier módulo: 7 días después de la masterclass

  • Ponencia: desde el día siguiente

  • Dinámicas y mentorización: desde el día siguiente

Acceso a los contenidos extra pregrabados

  • Secuencia esencial para principiantes: 28 de Febrero de 2026

  • Introducción a la contemplación: 31 de Marzo de 2026

  • Resolver molestias físicas del alumnado: 30 de Abril de 2026

  • Propuestas para generar comunidad: 30 de Junio de 2026

Enseñar Yoga_Arte y profesión

Deseo con esta formación que todas las personas que están madurando o creciendo, emprendiendo y aprendiendo, puedan encontrar reposo y nutrientes para darse impulso. Todo en esta experiencia está diseñado y enlazado para un aprendizaje por capas progresivo y valioso.

¿Quieres volver a tomar este curso?
Volver a tomar este curso desde el principio restablecerá todo el progreso que hayas registrado.

Claustro formación

  • Andrés Pascual

    Escritor y conferenciante

  • Carolina Drake

    Formadora de yoga

  • Elena Sepúlveda

    Editora y formadora de yoga

  • Gisela Vázquez

    Formadora de yoga Anusara, Terapéutico y Meditación

  • Kathy Paez

    Formadora de yoga funcional y autora

  • Lorena Coutiño

    Formadora de yoga

  • María Cebrián

    Formadora en emprendimiento consciente

  • Ruben Vasquez

    Profesor de yoga y escritor

Que te aportará esta formación

  • Enseñar requiere de muchas habilidades diferentes y complementarias que no es fácil encontrar agrupadas- Esta es una formación específica de pedagogía del yoga que aúna los elementos más significativos de una capacitación real que vincule con la propia experiencia y nuestro trabajo en el mundo real.

  • Gracias a los contenidos teóricos y prácticos y las ponencias de profesionales de gran recorrido sentirás avivarse la chispa interna que mueve tu talento.

    La educación no se limita a la práctica personal y a la organización de contenidos. Precisa de una amplitud de recursos que afectand también a nuestra cultura y mentalidad profesional e intelectual. En el programa abordamos cómo desarrollarnos y apostar por la longevidad de las praxis profesionales.

    Conocer diferentes contenidos y formas de transmitir ampliará tu creatividad y tus recursos psicosociales.

  • El yoga abarca una gran variedad de prácticas y es una disciplina muy viva que hemos de poner al servicio de cuidar a las personas y la propia tradición.

    El afán de este currículim es transmitir la transversalidad del yoga tanto como la riqueza de sus lenguajes.

    Esto ayudará a que tu enseñanza sea más rigurosa y significativa apoyando tu proyecto educativo.

Resuelve tus preguntas sobre la formación

  • Tras muchos años de experiencia enseñando y estudiando el aprendizaje tengo clara la importancia del compromiso y la conitnuidad. Los cursos online precisan de un apoyo extra en ese sentido para reproducir la energía de una experiencia presencial. Estar presente en el 70% de las sesiones asegura que puedes seguir al día la formación ofreciéndote satisfacción y éxito.

    También te permitirá conocer a tus compañer@s de formación para tejer redes de estudio, investigación, colaboracion y amistad.

    Por último, pero no menos importante, me permite conocerte mejor y poder hacer los seguimientos de proyectos y dudas.

  • Los contenidos de las sesiones online (masterclass, ponencias y mentorizaciones grupales se encontrarán en el apartado correspondiente del módulo en el siguiente orden:

    • Masterclass: desde el día siguiente

    • Dossier módulo: 7 días después de la masterclass

    • Ponencia: desde el día siguiente

    • Dinámicas y mentorización: desde el día siguiente

    Los contenidos grabados que estarán disponibles en el siguiente orden:

    • Secuencia esencial para principiantes: 28 de Febrero

    • Introducción a la contemplación: 31 de Marzo

    • Resolver molestias físicas del alumnado: 30 de Abril

    • Propuestas para generar comunidad: 30 de Junio

  • Cuando presentes el proyecto de fin de formación. Los contenidos terminan el 6 de Junio y el proyecto se entrega entre Septiembre y Octubre de 2026. Este proyecto propone una investigación personal sobre áreas en las que hemos trabajado y estimo que te llevará unas 10 horas dependiendo de lo extenso que lo quieras hacer. Se presenta por escrito.

  • Los contenidos de esta formación dejarán de estar disponibles el 10 de Octubre de 2026.

  • El estudio y el aprendizaje no precisan fronteras ni guetos. Cualquier persona interesada en el programa puede cursarlo. Si no se desea obtener certificación ni desarrollar el proyecto se recibirá un diploma de asistencia.

Si tienes más dudas ponte en contacto conmigo.

Embarcarse en un proceso de aprendizaje incluye algunas dudas y preocupaciones. Si alquna de ellas no ha quedado resuelta por el programa o la sección de preguntas puedes enviarme un formulario.