Yoga contemporáneo: trazando puentes

¿Qué es el yoga contemporáneo?

El yoga contemporáneo es el que estamos viviendo aquí y ahora, exactamente en el momento en el que hablamos de él.

Pertenece al tiempo o época en la que vivimos.

Hablar del yoga como algo que existe aquí y ahora es importante para poder manejarlo y tratarlo como el elemento precioso que es.

¿Por dónde podemos empezar?

Lo primero que queremos entender es qué es para nosotras el yoga y qué aspiraciones tenemos respecto a su práctica, su integración en nuestra vida y su desarrollo en el mundo en el que vivimos y saber que, lo que sea que decidamos, afectará a las practicas y los practicantes que nos seguirán.

Algunas confusiones y sus matices

Para muchas personas, el yoga contemporáneo se desconecta de las raíces y la tradición, ignorando los aspectos filosóficos y espirituales.

Desde mi punto de vista, el yoga que introduce elementos que lo enriquecen no tiene por qué perder la riqueza que ya tenía.

Un yoga de puentes y raíces

El yoga contemporáneo honesto no ejerce censura ninguna sobre los orígenes de esta disciplina.

Al contrario, utiliza los medios modernos para trazar puentes y profundidad en una sociedad mayormente materialista e individualista.

Miradas sobre el yoga físico

El yoga contemporáneo encuentra en la enseñanza de asana una herramienta fundamental para ayudar a las personas a conectar con sus valores y su esencia, facilitando así el reencuentro con un sentido personal y social, que despierte la trascendencia y la sabiduría.

Denominadores atemporales de las prácticas

Yoga es liberación.

De la confusión y de la identidad.

No es evasión ni adorno,

es volver a lo esencial.

Una práctica que reemplaza la inercia por intención

y compromiso.

*****

Para más información sobre mis formaciones en yoga contemporáneo puedes visitar la sección de eventos de esta web o las pestañas específicas por módulo.

formación alineamiento y técnica
formación pedagogía
todos los eventos
Siguiente
Siguiente

Enseñar para la transformación y la felicidad